- Escolasticismo
- escolasticismo1 m. *Filosofía de la Edad Media, cuyo principal expositor es Santo Tomás de Aquino, que es la organización filosófica de la doctrina de la Iglesia tomando como base la filosofía de Aristóteles.2 *Exclusivismo de escuela en filosofía, ciencia, etc.3 Cualidad de escolástico.
* * *
escolasticismo. (De escolástico). m. Filosofía de la Edad Media, cristiana, arábiga y judaica, en la que domina la enseñanza de las doctrinas de Aristóteles, concertada con las respectivas doctrinas religiosas. || 2. Espíritu exclusivo de escuela en las doctrinas, en los métodos o en el tecnicismo científico.* * *
El escolasticismo es el movimiento teológico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. Dominó en las escuelas (en latín scholae) catedralicias y en los estudios generales que dieron lugar a las universidades medievales europeas, en especial entre mediados del siglo XI y mediados del siglo XV. Su formación fue, sin embargo, heterogénea, ya que acogió en su seno corrientes filosóficas no sólo grecolatinas, sino árabes y judaicas. Esto causó en este movimiento una fundamental preocupación por consolidar y crear grandes sistemas sin contradicción interna que asimilasen toda la tradición filosófica antigua. Por otra parte, se ha achacado al escolasticismo una excesiva dependencia del argumento de autoridad y el abandono de las ciencias naturales y la experiencia empírica.* * *
► masculino Espíritu exclusivo de escuela en las doctrinas, en los métodos o en el tecnicismo científico.► FILOSOFÍA Escolástica.
Enciclopedia Universal. 2012.